¿QUÉ ES UN PLAN DE MANTENIMIENTO?

El Plan de mantenimiento es un conjunto de acciones programadas que pretende reducir los efectos del uso y tiempo sobre los equipos de nuestra instalación. Su correcta implantación conseguirá reducir el número de incidencias, asegurando la vida útil de los equipos y su adecuado funcionamiento.

Podemos dividir el Plan de Mantenimiento principalmente en 2 fases:

  • Mantenimiento Preventivo. Busca prevenir el deterioro de los equipos. Se pretende compensar el desgaste sufrido por el uso y el paso del tiempo evitando posibles averías en el futuro. Para ello debemos planificar los trabajos a realizar.
  • Mantenimiento Correctivo. Pretenden reparar un daño o deficiencia del equipo. No requiere planificación ya que son averías ocurridas en el día a día. Hay que intentar reducir este tipo de mantenimiento hasta un nivel donde sea económicamente rentable. El tiempo dedicado a la gestión de la incidencia desde que se produce la incidencia es determinante.

¿QUÉ ASPECTOS DEBE REFLEJAR UN PLAN DE MANTENIMIENTO?

Para que el Plan de Mantenimiento sea exitoso, debemos tener en cuenta:

  • Nombramiento de responsables que garanticen el cumplimiento del plan.
  • Comunicación entre trabajadores y agentes (usuarios, encargados…).
  • Formación del personal encargado de mantenimiento.
  • Llevar un seguimiento de las tareas preventivas y actuaciones correctivas.

Todo Plan de Mantenimiento debe dar respuesta a estas 5 preguntas:

  • ¿Qué hacer? Nombre, descripción de la tarea y especificaciones de ejecución.
  • ¿Dónde? Instalación, Área, Subárea y Subsubárea donde se realizará la acción y si procede, el equipo en concreto que será objeto del mantenimiento. Cuanto más detallado mejor.
  • ¿Cómo? Medios materiales, herramientas y productos necesarios para ejecutar la acción. Es muy útil incluir protocolos de actuación y documentos explicativos que faciliten el proceso.
  • ¿Cuándo? Tenemos que definir si son tareas periódicas o puntuales (ordenes de trabajo). Dentro de las periódicas podrán ser con frecuencia predefinida como diaria/semanal/quincenal/mensual/anual o que se repita la ejecución un número de veces entre 2 fechas concretas. También definiremos el tiempo del que disponemos para realizar la tarea, la hora/fecha a la que debe estar terminada y si tiene una prioridad baja/media/alta.
  • ¿Quién? Definiremos los responsables de ejecución de acciones por tareas/áreas, responsables de control y de notificación en caso de incidencias o de incumplimiento de realización de tareas dentro de los plazos marcados.

Además, debe contener:

  • Procesos de notificación a responsables.
  • Mecanismos sencillos de control y verificación.

PROBLEMAS ASOCIADOS A NO TENER UN PLAN DE MANTENIMIENTO

No disponer de Plan Control Mantenimiento supondrá:

  • Menor control de las actividades de mantenimiento realizadas repercutiendo en la productividad.
  • Desconocimiento del estado de los equipos.
  • Menor duración de los equipos y aumento del coste por reparación.
  • Insatisfacción de usuarios y clientes.

Autocontrol Plan te ofrece la solución

Autocontrol Plan es un software de fácil manejo que permite planificar mantenimientos preventivos y correctivos. Gestiona tareas, órdenes y partes de trabajo desde cualquier lugar gracias a ser un sistema 100% en la nube y móvil.

Funciones

Panel de control

Informes

Gestión de incidencias

Gestor documental

Calendario/Agenda

Responsables

Alarmas

Tareas, Ordenes y Partes de trabajo

Equipos

Cloud

Herramientas/Materiales

App móvil

Ventajas de implantar Autocontrol Plan

Planifica

Planifica y gestiona Incidencias, Tareas, Órdenes y Partes de trabajo de forma sencilla.

Optimiza

Aumenta la productividad de tu equipo organizando su jornada

Mejora el control

Controla en tiempo real, genera informes detallados y cumple con la normativa vigente

Consejos relacionados

Contenidos patrocinados