Cómo aumentar la productividad en instalaciones deportivas

aumentar la productividad

Aumentar la productividad y ser más eficientes en el trabajo, supone todo un reto en nuestro día a día. Pero esto no es algo fácil. Hay momentos en los que nos encontramos más desganados o desmotivados, lo cual ralentiza la consecución de tareas y objetivos asignados a ese día.

A continuación, te planteamos una serie de pasos a adoptar en tu instalación deportiva con el objetivo de lograr aumentar la productividad e intentar aprovechar al máximo la jornada laboral.

Paso 1: Realizar un plan de trabajo

En lo primero en que tenemos que pensar es en realizar de un plan de trabajo, ya sea, diario, semanal o mensual, dependiendo de los intervalos de tiempo en los que quieras llegar a conseguir los objetivos propuestos.

Así tendremos un guion definido del que poder partir, aunque podemos hacer cambios a medida que avanzamos para adecuarnos a las circunstancias del momento.

Este primer punto es de suma importancia porque sentaremos las bases para conseguir incrementar la productividad.

Paso 2: Organiza tus áreas de trabajo

Posteriormente incluimos la disponibilidad de una buena área de trabajo. Dividir cada zona de la instalación en distintas áreas, subareas y subsubareas para poder distribuir de manera más eficiente el trabajo.

El tener todo perfectamente organizado y accesible para cuando sea necesario su uso permitirá aumentar la productividad.

Paso 3: División de tareas

A continuación, asignaremos a cada empleado unas funciones determinadas. Esta división de tareas es necesaria para poder ahorrar tiempo y mejorar la productividad de nuestra empresa. Cada trabajador se ocupará de unas tareas específicas pudiendo llevar así siempre el control de las mismas. Por ejemplo, un operario se encargará de las tareas relacionadas con la piscina y otro con las relacionadas con el cuidado de la vegetación.

De esta forma, conseguimos reducir la cantidad de tareas diferentes a realizar por persona, se ahorra tiempo y todo ello implica una mejora de los resultados.

Paso 4: La importancia del tiempo

Como dice el refrán de “el tiempo es oro”.  No se debe desaproveche el tiempo, ya que al final siempre disponemos de menos del que pensamos. Es importante que el trabajador conozca previamente el tiempo disponible a dedicar a cada tarea para poder administrarlo de manera adecuada. Esto es algo indispensable a la hora de concluir todas las tareas establecidas.

Paso 5: Mejora constante

Aunque se consigan los objetivos previstos para desarrollar la productividad, esto solo es el principio ya que siempre se puede seguir mejorando e innovando.

El mercado al igual que nosotros va progresando. Por esa razón, debemos adaptarnos según lo que se demande en ese momento y crecer invirtiendo en posibles mejoras.

Algunos ejemplos son una ampliación de la plantilla o la compra de maquinaria para facilitar las tareas.

 

Aumentar la productividad de tu instalación con Autocontrol Plan

Con Autocontrol Plan podrás controlar y llevar a cabo estos 5 pasos para aumentar la productividad:

Paso 1: Planificación del trabajo

  • Crear tareas planificadas
  • Función calendario y agenda

Paso 2: Organiza tus áreas de trabajo.

  • Divide las tareas en planes de trabajo. Mantenimiento, limpieza, legionella, control de plagas, seguridad, calidad, piscina, etc.
  • Organiza las áreas y espacios sobre los que se van a desarrollar las tareas.
  • Identifica los equipos sobre los que se van a hacer las tareas.

Paso 3: División de tareas

  • Asignar tareas, órdenes de trabajo y partes de trabajo.

Paso 4: La importancia del tiempo

  • En Tareas y OT. Hora de ejecución, tiempo estimado y prioridad.

Paso 5: Mejora constante

  • Apuesta por la digitalización a la hora de planificar el trabajo. Establece mecanismos de revisión y control telemático que te permita conocer el grado de consecución de tareas y la situación de las incidencias que se produzcan.

 

Si quieres comenzar a mejorar la productividad y eficiencia en tu instalación, te invitamos a conocer todas las funciones del sistema Autocontrol Plan. Te ayudará a planificar el trabajo que se realiza, así como a implantar los mecanismos de control telemático que necesitas.

 

Comparte este artículo

Artículos relacionados