El mantenimiento de la sala de actividades dirigidas

Sala de actividades dirigidas

El mantenimiento de la sala de actividades dirigidas  forma parte de las múltiples tareas de conservación y cuidados de un centro deportivo. El volumen de afluencia que estas áreas soportan obliga a que tanto la instalación como el material deportivo estén en constante supervisión.

Actividades dirigidas en sala

La sala de actividades dirigidas o sala de fitness es el área donde se imparten distintas modalidades de clases deportivas. Algunas de las actividades dirigidas más practicadas son: Body Combat, Body Pump, entrenamiento funcional, HIT, Zumba o personal training.

Además, cada una de estas actividades emplea material o equipos deportivos diversos. De este modo, necesitaremos disponer del equipamiento necesario así cómo conocer las tareas de mantenimiento que cada uno de ellos requiere.

El equipamiento deportivo

Pesas, bicicletas estáticas, esterillas, cuerdas TRX,… Los recursos de nuestro gimnasios determinarán el equipamiento que necesitaremos para impartir las actividades. Entre los criterios para la selección de uno u otros materiales se considerará:

  • Calidad del equipamiento: en este apartado cobrarán especial relevancia los recursos económicos del gimnasio, no obstante se recomienda materiales de máxima calidad.
  • Seguridad: seleccionar el material que garantice la máxima seguridad en su uso.
  • Utilidad: es el ejemplo clásico de una esterilla, es decir, equipamiento polivalente, utilizado en diversas actividades.
  • Manejabilidad: materiales fáciles de desmontar o mover, atributos que disminuyan posibles riesgos.
  • Mantenimiento: equipamiento de fácil mantenimiento y bajo coste de conservación.
  • Estética: evitar el deterioro que produce aspecto descuidado.
  • Destino de uso: conocer de antemano cuál va a ser la finalidad de uso y ante cuántas personas va a responder.
  • Coste: diferencia de precios supeditados a los medios del gimnasio.

Protocolo para el mantenimiento de salas de actividades dirigidas

Habitualmente,  a través de la sala reservada a la realización de actividades concurren decenas de personas diariamente. Hechos como estos obligan a que las tareas de limpieza sean aún más exigentes. Para realizar una limpieza a fondo de estas salas debemos de fijar el foco tanto en el pavimento como en el equipamiento.

Pavimentos de materiales plásticos

En lo que respecta a la limpieza del pavimento, las exigencias de su limpiado dependerá del material de la superficie. Generalmente, las salas de actividades dirigidas cuenta con pavimentos compuestos por materiales plásticos. Las superficies plásticas se suelen proteger de los daños: empleando calzado adecuado, evitando dejar cargas pesadas sobre él y colocando felpudos en los accesos que minimicen la cantidad de suciedad que puede entrar.

Asimismo, la limpieza de esta tipología de pavimentos se puede desglosar aun más. Para una limpieza de la suciedad superficial,  la recomendación es pasar una mopa ligeramente húmeda para retirar el polvo, pelos o partículas superficiales. Esta acción se debe repetir diariamente.

De forma similar es imprescindible el fregado del pavimento. En esta tarea se ha de incluir agua y jabón de pH neutro. Otra labor que se ha de realizar con periodicidad mensual es la inspección del pavimento. El inspeccionado se ocupa de detectar las zonas más dañas por el uso. Asimismo, la revisión frecuente del pavimento permite adelantarnos a problemas aun mayores.

Por último, en cuanto a las tareas de mantenimiento del pavimento de la sala de actividades dirigidas, anualmente se realizarán operaciones de decapado y aplicación de una capa protectora.

Equipamiento deportivo

Equipamiento deportivo genérico

El equipamiento deportivo puede englobarse en diversas gamas de productos. De esta premisa radica que cada una de los equipamientos responda a planes de mantenimiento diversos.

Antes de la obtención del equipamiento necesario para la clase dirigida, el gimnasio debe conocer cuál será su mantenimiento a corto y largo plazo.  Por ejemplo unas bicicletas de spinning demandan tareas de engrasado, en cambio, el mantenimiento de unas esterillas es mínimo.

Ante la disparidad de equipamientos, se aconseja a los centros deportivos poseer un plan de mantenimiento preventivo y correctivo para cada uno de sus equipos.  Aun así, entre las operaciones aconsejables se encuentra la comprobación de la estabilidad, el lubricado de las piezas móviles y el cosido y tensado de redes de protección.

Visto que los planes serán múltiples, nos focalizaremos en el trabajo de limpieza. Una correcta higiene comprende la eliminación de partículas de sudor, manchas superficiales y desinfección individual de cada uno de los materiales. La frecuencia de limpieza se recomienda que sea tras la utilización de los equipos.

Autocontrol Plan

Si lo que te preocupa de tus instalaciones deportivas es la planificación, control y gestión de su mantenimiento, el software Autocontrol Plan te ofrece un solución digital a todos estos problemas.

A través de la aplicación de Autocontrol Plan podrás crear tareas, órdenes y partes de trabajo. Mantente informado en cualquier momento de las tareas de mantenimiento que se están llevado a cabo en la sala de actividades dirigidas.

Además, con el software de Autocontrol Plan podrás programar todas las actividades de mantenimiento preventivo que los técnicos deberán ejecutar a lo largo de la semana, mes o año. Registra digitalmente todo el equipamiento y escaneando un código QR podrás avisar de cualquier incidencia que requiera una operación de mantenimiento.

Si estás interesado en gestionar digitalmente todos los procesos de mantenimiento de tu gimnasio o instalación deportiva pide tu presupuesto sin compromiso a través del 983 044 047 y 696 588 712 o escríbenos en info@autocontrolsistemas.es.

Comparte este artículo

Artículos relacionados