¿Qué son los Planes de Autocontrol?
Se pueden definir los Planes de Autocontrol como el conjunto de acciones enfocadas a la planificación y gestión de incidencias y tareas con el objetivo de mejorar el control sobre nuestra instalación y dar cumplimiento a la normativa vigente.
Tipos de Planes de Autocontrol
Plan Autocontrol Mantenimiento
El Plan de Mantenimiento pretende reducir el número de incidencias de los equipos para asegurar su adecuado funcionamiento a través de un conjunto de acciones programadas.
Podemos hablar de Mantenimiento Preventivo y Mantenimiento Correctivo
Plan Autocontrol Limpieza y Desinfección
Guía informativa en la que se detallan las acciones relacionadas con la limpieza y desinfección de los espacios y equipos de nuestra instalación.
Ideal para para el personal encargado de realizar esta tarea y utilizado como mecanismo de control para los administradores.
Plan Autocontrol Legionella
En este Plan de Autocontrol se agrupan todas las medidas preventivas y correctivas para controlar y evitar el desarrollo de dicha bacteria en el medio acuoso de nuestra instalación.
Plan Autocontrol Calidad
Se trata de un plan diseñado para mejorar la calidad de nuestras actuaciones con el fin de incrementar la satisfacción de los usuarios.
Plan Autocontrol Plagas
Medidas preventivas, actuaciones de control y actuaciones correctivas para evitar la existencia de insectos y roedores en cualquier espacio de la instalación.
Plan Autocontrol Seguridad
Ante los riesgos existentes de la propia actividad en la instalación, un Plan de Autocontrol de Seguridad recoge las garantías y responsabilidades para la protección de la salud de las personas.
Su propósito es evitar toda situación de riesgo para trabajadores y usuarios.
Plan Autocontrol Piscina
Las instalaciones que cuenten con piscina de uso público deberán seguir lo dispuesto en el Real Decreto 742/2013 y en los diversos Decretos Autonómicos. Por ello, el titular deberá disponer de un Plan de Autocontrol de la Piscina en el que se recojan las actuaciones pertinentes para cumplir con la normativa vigente.
¿Qué aspectos deben reflejar los Planes de Autocontrol?
Todo Plan de Autocontrol debe dar respuesta a estas 5 preguntas: ¿Qué hacer? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Quién?
¿Qué hacer?: Descripción y especificaciones necesarias para la realización de una tarea.
¿Dónde?: Se debe ser lo más detallado posible. Para ello, inscribiremos la Instalación, Área, Subárea y Subsubárea donde se efectuará la acción. Si fuese necesario, también registraremos el equipo afectado por dicha acción.
¿Cómo?: Medios, herramientas y productos requeridos para ejecutar una acción.
¿Cuándo?: Se tiene que distinguir si son tareas periódicas o puntuales (Órden/Parte de Trabajo). En el caso de las tareas periódicas se debe asignar una frecuencia, un tiempo de ejecución y la prioridad de la acción.
¿Quién?: Hay que fijar con anterioridad las personas encargadas de la ejecución y la persona responsable del control y aviso, en caso de incidencia o retraso en la realización de una tarea.
Autocontrol Plan: Gestión digital de tus Planes de Autocontrol
Si estás buscando una solución que te permita gestionar y dar respuesta a estas preguntas, desde Autocontrol Plan podemos ayudarte.
Digitaliza todos tus Planes de Autocontrol. Con Autocontrol Plan puedes planificar, optimizar y mejorar el control de tu instalación.